Mostrando entradas con la etiqueta Monacolandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monacolandia. Mostrar todas las entradas

15 noviembre, 2013

Blogger Traveller Noviembre, Hojas

Me gustan mucho las entradas que vienen dictadas por la iniciativa Blogger Traveller, aunque en septiembre con el tema colegio no tenía nada que mostrar y en octubre cuyo tema era mercado quise prepararla tan bien que al final me dio pereza y no la hice... 

Este mes, lo hago con retraso pero aquí van las fotos inspiradas en las hojas, tema otoñal que se precia a ello. Y las he hecho en un sitio muy curioso y poco visto en Mónaco, el Jardín Japonés que se realizó por expreso deseo de Grace Kelly, no muy lejos del Casino, en la zona de las playas de Larvotto.No vive ahora su mejor momento a pesar del verde perenne de algunos árboles, en primavera se llena de flores y los estanques de carpas koi lucen preciosos pero aún así podéis haceros una idea del lugar.









 Más fotos por aquí:

25 octubre, 2013

Bon week-end!

Un viernes al sol, con el estómago a reventar de estos macarrones tan buenos que venden dos italianas al lado del trabajo. Me va a costar esperar hasta las cinco porque ya estoy deseando estar de fin de semana.
¡¡Pasadlo bien!!






Estaréis de acuerdo conmigo en que dada la pésima calidad de estas fotos me va haciendo falta un recambio de móvil ya!

18 octubre, 2013

Sol sol sol

Ya sé que en Madrid a mediodía sigue picando el sol y se ponen en manga corta, pero allí no hay playa vaya vaya...Y yo sin embargo no me he privado de darme varios homenajes "entre midi et deux" como se dice aquí y he comido tirada en la arena dos días, viendo a la gente despojarse de prendas intentando captar el máximo de sol.

Fuera chaqueta, blusa y zapatos, me quedo en débardeur (camiseta de tirantes) y me remango los pantalones, me pongo ciega de patatas fritas y me duermo un ratín sobre el foulard... Y luego me quejo porque se acabó el verano... Ja me maten.

Las fotos son la playa de Larvotto, este verano instragramé varias desde allí, pero ahora que me va fallando el móvil, ya no puedo hacerlo... Obsolescencia programada lo llaman y ya estoy buscando sustituto.





17 septiembre, 2013

Musée Océanographique de Monaco*


En este edificio-acantilado se encuentra el Museo Oceanográfico de Mónaco. Fundado por el Príncipe Alberto I de Mónaco, se inauguró en 1910 para reunir los descubrimientos que iba encontrando en sus expediciones científicas y oceanográficas. 

Es una de las mayores atracciones del principado, además de por su excelente situación frente al mar, de la belleza y la historia de su edificio, resulta visita obligada para todo al que le guste disfrutar de los acuarios y conocer el fondo marino. Nosotras pensábamos pasar una tarde sin mayores pretensiones, pero nos sorprendió la riqueza de los acuarios, la exposición temporal sobre los tiburones y el gabinete de curiosidades...





La sala de conferencias, como si de un palacio se tratara












Como desde hace unos meses la exposición temporal trata sobre los tiburones, tienen una zona donde, previas instrucciones de cómo hacerlo, se pueden tocar varios ejemplares. A mí la sensación no me entusiasmó, me daba reparo dejar la mano metida en la pecera y dejar que se acercaran, sin tocarles las aletas o la cabeza, solamente el flanco lateral. La piel es rugosa y cuando ya conseguí tocar a uno sin sacar rápidamente la mano, me dediqué a jugar a una aplicación/juego que tenían allí en unos Ipad fijos, en el que tenías que evitar que los tiburones fueran presa de las redes...


Le bassin tactile
Vistas desde la terraza

* El post está esponsorizado sin haberlo buscado... Ja ja ja Tengo una amiga que trabaja allí y nos regaló las entradas. No puso condiciones para ello, pero se merece las gracias, porque pasamos un rato estupendo. Merci Eva!


12 septiembre, 2013

Ya está aquí ya llegó

Mi prima llegó bien, a su hora, en un vuelo de lo más tranquilo: "venía menos gente en el avión que personas en mi peña".  Cargadita de juguetes en forma de comida para el cuerpo y de regalos para el espíritu porque se envían con ilusión y acortan los 1.300 km que me separan de mi familia.

El libro y los regalices que había pedido (mis tías son lo más), el último de Ildefonso Falcones que me manda mi madre, el libro de las fiestas de este año (...incluye fotos de las actividades culturales de todo el año y la publicidad de siempre, pero es tradición echarle un vistazo) y la peli de El padrino. Un pañuelo para este otoño, un collar y un souvenir de la Vírgen de la Poveda, la patrona de mi pueblo.
Una cuña de queso manchego porque a pesar de estar en el país de los quesos este olor te transporta, un lomo embuchado y el jamón que no podía faltar porque es lo que siempre dicen que echamos de menos los españoles por el mundo. Dicen, eh... yo no digo nada... Porque aún no me lo han preguntado.

Y... unos zapatos rojos muy monos del Zara que se comieron en medio día mis dos talones, volví a casa descalza. Pero me he comprado una barrita antri-fricciones de Compeed para que no vuelva a pasar... De momento me recupero de las lesiones.


Tenía tanta ansia porque ella disfrutara como si fuera pleno verano así que comimos en la playa y por la tarde fuimos al Museo Oceanográfico, un precioso lugar del que tengo que hacer una entrada. "Mira mira los Nemos, qué monooooosssss. Y ahí está Dori, y el cangrejo ermitaño... Y ese pez chorizo del fondo??? Los caballitos de mar qué pasada"... Para habernos oído...



Rematamos con un mojito en una terraza del puerto de Mónaco, a un módico precio de 5€, teniendo en cuenta además que viene acompañado de algo para picar. Un día redondo que nos hace abrir boca para este fin de semana.

Continuará...







28 julio, 2013

Love Ball 2013

Anoche tuve que ir, desde luego que hay obligaciones peores, a uno de los eventos mundanos de este verano en Mónaco, el Love Ball organizado por Natalia Vodianova en la Ópera, una joya arquitectural que se encuentra en el mismo edificio del Casino.
La sala, imaginada por Joseph Garnier, el mismo de la Ópera Garnier de París, fue despojada de sus habituales sillones para instalar a los más de 300 invitados, previo pago de una entrada prohibitiva, que disfrutaron de una velada exclusiva. La mayoría de ellos rusos instalados en el Principado.

La espectacular decoración floral y la actuación de una bailarina del teatro Mariinsky de Moscú fueron lo mejor de la noche, junto con el desfile de vestidos que no paré de admirar.






Tuvo lugar una subasta a beneficio de la fundación Naked Hearts, que obra en favor de los niños desfavorecidos en Rusia. Pero la noche está más bien pensada para los ricos rusos que para los niños rusos de Rusia. El décalage resulta en cierto modo monumental, entre las causas y los medios. Además de los objetos típicos de este tipo de "verbenas", maletas, reloj, collar... También se subastaron experiencias fuera de lo común, como un shooting de Mario Testino en su estudio de Londres, una velada en la Ópera con Carolina de Mónaco, una clase de tenis con Rafa Nadal (por la que pujó de forma muy divertida Novak Djokovic), o una semana de stage chez Chanel con Karl Lagerfeld...

Tengo ganas de ver las fotos de la noche en alguna publicación, porque lo cierto es que in situ, la situación no parece todo lo glamurosa que se hace ver. Un jefe de las brigadas de camareros que no hace más que chillarles, unos músicos algo escépticos de la actuación con el jefe de orquestra llegado de San Petersburgo en avión privado y con el que no han podido ensayar, una Natalia Vodianova muy bien vestida pero muy mal peinada... Etc etc...

Pero lo mejor del fin de semana ha sido poder ir hoy a cortarme el pelo, corte fresquito para las vacaciones que serán más fresquitas aún...
Es una suerte que en el Vieux Nice todo esté abierto durante los fines de semana. Pero si ir a la peluquería un domingo ya es raro, el colmo ha sido salir de allí e irme directa a la playa...

Bonne semaine!



16 julio, 2013

Monaco fête Picasso

Mientras en París el Museo Picasso sigue en obras por renovación, el Museo Picasso de Antibes ha colaborado en la organización de la exposición que del 12 de julio hasta el 15 de septiembre tiene lugar en Mónaco, en el Grimaldi Forum.
No es una exposición corriente, la mayoría de los cuadros pertenecen a la controvertida familia Nahmad y muchos de ellos no han sido nunca expuestos al público.
Además de la riqueza de esta colección, con obras que abarcan todos los temas y períodos del Picasso pintor, también se detalla la estrecha relación de este genio con la Costa Azul, que visitó a menudo durante los veranos de los años 20 y en donde se instaló a partir de 1946 hasta su muerte en 1973. 






Una de sus versiones de Mujeres de Argel, de Delacroix
Dames d'Alger, Delacroix
 Tuve la suerte de poder asistir a la inauguración y claro me tomé unos sorbitos a mi salud! y me compré este cuaderno tan chulo.

11 julio, 2013

Te adoro West Side Story

En el teatro de Châtelet, en la plaza del mismo nombre, siempre se realizan eventos y espectáculos fuera de serie y como vivíamos al lado no fallábamos a algunos de ellos:

- Musicales; My Fair Lady, Sonrisas y Lágrimas,

- Ballets que no son los de la Ópera de París (que se representan en Garnier y Bastille)

- Conciertos de lírica o pop (Plácido Domingo, Luz Casal, Sting o Muse)

Amén de múltiples conciertos de música clásica.


El espectáculo en escena en diciembre pasado cuando ya habíamos dejado atrás la vida parisina fue West Side Story y el mismo espectáculo está ahora unos días en el Grimaldi Forum de Mónaco. Allí fuimos por primera vez antes de anoche. Nos sorprendió lo grande que es la sala y el hecho de que en parte esté contruida bajo el nivel del mar.

Pero el espectáculo en sí no desmerecía nada, la versión de esta obra mítica de Broadway. Dos bandas rivales y un amor imposible en un dramón de no te menees... Y se mueven vaya si se mueven, con las coreografías originales consiguieron arrancar un largo momento de aplausos.

Hasta el franchute que iba algo forzado se mostró contento y de vuelta en el coche me preguntaba si era posible que los actores cantaran y bailaran a la vez... Pero entonces si no era esa proeza ¿qué se cree que aplaudíamos?







Théatre de Châtelet