Mostrando entradas con la etiqueta Villefranche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villefranche. Mostrar todas las entradas

17 octubre, 2013

Cruceros

Leí en otro día que durante la temporada de verano unos 350 cruceros han sido programados con paso por la Costa Azul y escala en Niza, Villefranche sur Mer, Cannes o Antibes. Unas 700.000 personas han visitado así esta zona, lo cual es un resultado medio y visto como decepcionante por los profesionales del sector. 

El año pasado dejamos de ver barcos atracados a partir de diciembre, pero a partir de marzo yo diría que volvimos a verlos cada mañana en la bahía de Villefranche. Hasta 3 o 4 algunos días en pleno agosto.

No he hecho nunca ningún crucero, pero no pierdo el interés en realizar alguno, seguro que sin el franchute porque no parece atraerle nada la fórmula, pero por ejemplo con mi madre que sé disfrutaría tanto como yo de las escalas, las tiendas a bordo, las piscinas, jacuzzis y eventos habituales en estos "paquebots"*.

Creo que estoy totalmente influida por la de episodios de Vacaciones en el mar que me tragué, del Pacific Princess que creo era como se llamaba el barco. En Francia a la serie se le llama "La croisière s'amuse"...  "el crucero se divierte"... 

Êl cabo de St Jean Cap Ferrat, una mañana de septiembre
La bahía de Villefranche sur Mer





*Paquebot designa en francés a los trasatlánticos, sin embargo en español es una embarcación pequeña.

18 julio, 2013

"La rade aux lumières" de Villefranche-sur-Mer

El sábado pasado nos acercamos a Villefranche-sur-Mer, el pueblecito costero con la bahía más acostada por los cruceros que recorren la Costa Azul. No es de extrañar dada la belleza del entorno y lo pintoresco del pueblo, con terrazas que invitan a pasar la noche.




La asociación "Les Amis de la rade de Villefranche" organiza cada año un desfile de barcos decorados con guirnaldas y farolillos, cuyas trupulaciones van tirando claveles a los espectadores en el puerto.

Llegamos cuando la fiesta ya había empezado, no era plan de empujar a los niños que tenía por delante pero conseguí tres al vuelo y vi a gente con ramos enormes... El año que viene hay que llegar antes.








Después del paseo por el puerto de los barquitos, a las 22h empezaron los fuegos artificiles. En Francia es costumbre que el 14 de julio haya fuegos en muchos sitios, para repartir la asistencia de gente entre ciudades, en algunos sitios tienen lugar el día anterior. Los de Niza el domingo fueron espectaculares porque además de verse desde todo el Paseo Marítimo duraron casi 25 minutos. En Villefranche el sábado habían durado menos, pero retumbaron mucho más por el enclave geográfico; el sonido daba contra el flanco de las colinas que rodean el pueblo y como además había mucha menos gente los disfrutamos de otra manera. 




Y para rematar la salida, el "bal populaire", el baile en la "plazalpueblo", con una disco móvil que dura hasta altas horas de la madrugada.


14 mayo, 2013

"La lista de mis deseos" de Grégoire Delacourt

En una fiesta en casa de unos amigos poco antes de Navidad acabé hablando de libros con una chica que no conocía y que me recomendó "La liste de mes envies".
Cuando el franchute buscaba un regalo a principios de año para el cumpleaños de su madrina enseguida me acordé de este título. Su madrina es una señora de casi 80 años, admirable por su calidez humana a pesar de lo que le ha tocado vivir, perdió a dos de sus cuatro hijos aún jóvenes, que lee mucho y sabe que soy yo quien elige el libro desde hace varios años, así que me suelo sentir bastante responsable...

Cuando lo recibió unos días después nos lo agradeció mucho porque era una de las lecturas que le habían recomendado y que tenía pendiente.

Yo también la tenía pendiente hasta la semana pasada, ahora me queda seguir hablando de ella y compartir mi entusiasmo.

Éste es uno de esos libros que no se acaba cuando terminas de leerlo, te sigue durante varios días, el personaje principal, Jocelyne, te interpela y te sigues acordando de ella durante un tiempo. Es de los libros que vuelves a comprar para regalar, quizás más de una vez, en su versión original o su traducción porque llega al corazón y traspasa fronteras, aunque cuente con muchos detalles ligados al modo de vida francés de una pequeña ciudad del Norte, Arras.

Jocelyne lleva una vida normal, con sus recuerdos, sus problemas, sus alegrías y sus rutinas. Propietaria de una mercería además escribe en un blog de costura. Se pone a hacer la lista de sus deseos cuando... Y bueno, no voy a destripar el libro, pero en el fondo sus deseos no son los deseos que nos pudiéramos imaginar a bote pronto si nos sucediera lo mismo que a ella. El autor consigue retratar el alma de esta mujer y aunque el libro pudiera parecer que esté dirigido a un público femenino espero que muchos hombres se dejen llevar por la historia.

He visto que Paula Echevarría lo había recomendado en su blog como regalo para el Día de la Madre, excelente noticia saber que tiene tan buenos consejeros lectores como modiles.

A mí sólo me queda humildemente hacer como ella y dentro de mi reto lector le doy el máximo reconocimiento.

Inolvidable, lo recomendaría a todo el mundo
Entretenida, para pasar un buen rato
Sólo si no tienes otra cosa que leer
Mejor no pierdas el tiempo con este libro

No leas más abajo si te contentas con la información de aquí arriba.



Campanario, Place des Héros, Arras
Place des Héros, Arras

La curiosidad mató al gato....


No entiendo muy bien lo de la Torre Eiffel en la portada española, vale que en un momento dado Jocelyne pasa por París para recoger lo que tiene que recoger, pero "antes de" también viene a la Costa Azul cada año de vacaciones (al camping de Villeneuve Loubet), eso sin contar con su etapa de reposo en Niza... Y su final instalación en Villefranche sur Mer "después de".


Villeneuve Loubet
Bahía de Villefranche sur Mer
Los cantos de la playa en Niza