Mostrando entradas con la etiqueta DNLP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DNLP. Mostrar todas las entradas

13 marzo, 2014

Marcha mundial contra la endometriosis


Este 13 de marzo fue elegido jornada internacional para concienciar sobre esta enfermedad a menudo desconocida en el ámbito de la salud y lo social.

Para los que nunca habéis oído hablar de ella, suerte que tenéis, se trata del desarrollo anárquico de tejido endometrial fuera del útero, lo que conlleva la formación de quistes en los ovarios, la impermeabilidad de las trompas y en los peores casos adherencias en el sistema digestivo. 
 
Existen diferentes estados según su afectación y su síntoma más común es el dolor abdominal menstrual que deja de ser una molestia para convertirse en calvario. En los casos más graves, (grado IV), las afectadas sufren cólicos, dolores durante las relaciones sexuales, diarreas... Y hasta un dolor pélvico continuo que no desaparece con los calmantes.

Como resultado del desconocimiento por parte de muchos médicos generalistas, a menudo se retarda o se falla con el diagnóstico. Al tratarse además de una enfermedad crónica y evolutiva, más allá de recurrentes intervenciones quirúrgicas, de tratamientos de fertilidad para contrarrestar su efecto negativo en este ámbito, o de la menopausia (natural, quirúrgica o inducida hormonalmente) poco se puede hacer. 


Desde la pubertad mis dolores de regla han sido importantes, recuerdo tener que salir de clase en el instituto porque no me podía mantener en la silla y solo quería retorcerme de dolor. Por entonces empecé a tomar unas pastillas que me recetaba el ginecólogo y que eran lo único que me salvaba el día D, me reía yo de la Saldeva y la Saldeva Forte que no me hacían nada. A pesar de aquello nunca lo puse en relación con otro antecedente familiar de endometriosis. 
Y con todo y con eso he tenido suerte, algo tardía pero suerte.



Cuando empezamos con las pruebas de fertilidad (a principios de 2012) y se me diagnosticó de endometriosis la sorpresa fue mayúscula. La histerosalpingografía (toma nombrecito que se esconde detrás de una radiografía de contraste de la cavidad uterina) mostraba un problema en una de las trompas, pero la primera ginecóloga que consulté en París no le dio importancia y nos dijo que esperáramos unos meses más. Durante esos meses nos mudamos a Niza y cuando volví a consultar aquí el ginecólogo lo vio mucho más claro desde el promer momento y poco después decidimos que la lapararoscopia además de poder confirmar el diagnóstico podría reparar las zonas afectadas. 

Creo que aquel momento fue uno de los más serios que nos ha tocado vivir como pareja, ingresé un viernes de octubre de 2012 a las 7 de la mañana y junto con el franchute pasamos un día que nunca podremos olvidar. Minimicé en muchos sentidos aquella intervención. La cirugía a pesar de la anestesia general fue ambulatoria, volví a casa a dormir y mi madre llegó al día siguiente. 

Las zonas de adherencias en la trompa mala habían sido tratadas con láser, pero 6 meses después una nueva histero.... mostraba los mismos signos iniciales, la trompa mala seguía haciendo de las suyas y no se podría contar con ella en el futuro. Eso es lo malo de la endometriosis, que sigue formándose y desarrollando tejido endometrial con cada regla. Así que nuestras esperanzas se dividieron por dos. Pero no perdimos la esperanza porque confiábamos en los médicos que nos dijeron siempre que no éramos un caso desesperado. Y vaya si tenían razón, tanta que consiguieron que mediante la estimulación del ovario de la trompa buena estemos hoy como estamos, a casi 7 meses de embarazo y felices en esta espera de dos gallifantas. 
 
Y aunque no puedo formar parte de ninguna marcha ni de ninguna de las muchas reuniones que tienen lugar sobre el tema, no podía dejar pasar la ocasión de hablaros sobre ello desde mi rinconcito.



20 enero, 2014

Parfois

Llegó el fin de semana, el franchute se encontró "en un puerto italiano al pie de las montañas", con sus amigos de París y a mí se me hizo corta su ausencia ja ja ja

Al contrario de otras veces que ni llama ni escribe, esta vez sí que nos intercambiamos algún mensaje.

El sábado: "Todo bien, estoy saliendo de pilates. Me voy a comer y luego siesta"

Tardé en llegar a casa, porque me paré a hacer unas compritas... Y claro dos mellis en camino permiten todos los extras... 

Y el esfuerzo de la mañana y las compras me tuvo relegada al sofá toda la tarde, pero total...  il pleuvait des cordes...

El domingo: "Todo bien, je vais manger chez ton frère". Compré una/otra galette y mi cuñada me estuvo enseñando algunas de las cosas que vamos a heredar; una cuna, el mueble cambiador, el esterilizador... Vamos, el nuevo universo que se abre ante nosotros.



Por la tarde ya en casa estuve colocando algunos libros, descargando otros al Kindle y tuve entre las manos estos dos que hablan de la infertilidad y me leí hace algunos meses.

El primero es una especie de guía, que detalla entre otras cosas todos los acrónimos, muchos, que se encuentran en los foros que hablan de infertilidad en Francia. Cuando no se tiene ni idea del tema, permite de forma sencilla empaparse de todo lo que se acaba viviendo en la práctica. Cuando lo compré y lo leí ya estábamos algo avanzados en la materia  y habíamos vivido muchas de las situaciones descritas, por eso creo que lo disfruté aún más. Así que lo aconsejaría para todo el que se encuentra en las mismas circunstancias y quiere desdramatizar y no sentirse tan solo.



Su autora escribe un blog ( http://madeline2011.wordpress.com ) y después de algunas dificultades llevadas con un humor que la caracterizaba también ha acabado consiguiéndolo. 

El segundo es de una holandesa, Judith Uyterlinde, a la sazón traductora de español, que relata en un breve libro su historia personal. Aunque el sufrimiento no se puede cuantificar, lo suyo es de tela y lo cuenta de forma muy sincera, sin embellecer y creo que sin enmascarar lo que no queda bien decirle a los fértiles del ciclo 1. Es perfecto para cualquiera que sin vivir este tema de primera mano quiera saber a qué miedos se enfrenta una mujer que vive esta dolorosa situación. 
Porque cuando alguien llora y se le dice "venga no llores", está claro que no se le aporta mucho, pero cuando hablando o sin hablar se acompaña al que llora se hace mucho más bien. 


En español el título es Ovariopintos intentos. Una historia sobre el amor y el deseo de ser madre, de la Editorial Diagonal.


13 diciembre, 2013

Les jumelles

O los prismáticos, con los que nos ha costado tiempo ver que a nosotros también nos venía a llamar a casa la felicidad.  Largo alcance, los dos años y medio que hemos tardado en conseguirlo, que al final vistos así parece que no han sido para tanto, pero que sí que lo fueron. 

Es cierto que en todo este tiempo no dejamos que nuestras ilusiones se fueran por tierra y más allá de las decepciones de cada mes, de las visitas a especialistas, de mi endometriosis con operación incluida, de la inseguridad y los tratamientos, hemos hecho todo lo posible por seguir disfrutando de lo que nos tocaba vivir. Nos mudamos de ciudad, la cigüeña no supo venir desde París, pero será como consecuencia del cambio climático en Niza parece querer hacer nido, aún estamos haciéndonos hueco y disfrutamos de nuevas rutinas (la playa no es rutina, es pura delicia), nos hemos hecho nuevos amigos y hasta hace bien poquito hemos seguido viajando. Estábamos a la espera pero sin desesperar, por lo menos la mayoría del tiempo.

Y ahora además de disfrutar de la vida, llevo la Vida conmigo, y no una, sino dos...  Dos Viditas porque estoy embarazada de mellizas. No paro de estarle agradecida a Dios, a todos los Santos que he ido apelando durante meses y a los especialistas que con determinación nos han permitido llegar hasta aquí. 

Ya de cuatro meses, no consigo deshacerme de la prudencia que nos exigimos al principio de saberlo. Estamos felices y nuestras familias y amigos cercanos también, se me empieza a notar y ya no podemos reservarnos la noticia mucho tiempo más para nosotros. Así que me alegro de sentirme tan ilusionada y confiada como para darla también por aquí.

No dejo de pensar en los amigos que siguen a la espera, todo mi ánimo os lo mando para perserverar y cuidar del otro, y como decía Cervantes, "confiad en el tiempo, que suele dar dulces salidas a amargas dificultades".

Les jumelles = los prismáticos, las gemelas, las mellizas

29 septiembre, 2013

Cápsulas orales y vaginales

Prácticas sexuales a parte, que cada uno haga de su cuerpo lo que le plazca, me resultaba difícil imaginar que un medicamento pudiera tomarse por vía oral y/o vaginal. 

Tienes que pensar bien de qué modo las piensas utilizar en un principio, porque yo creo que luego es difícil cambiar la posología a medias del tratamiento... Ja ja 

Con estas cápsulas de progesterona que convierten tu flujo en yeso, estoy pensando cubrir  la grieta del baño sin necesidad de decírselo al proprietario del piso. Mis amigas del monotema como dice Trax me entenderán y seguro que han compartido más de un momento de poco glamour. Esta semana es lo que hay. 


Bonne semaine! 

06 septiembre, 2013

La semana yonqui Dial

El otro día por casualité oí en la radio una canción de Marcela Morelo, me puse a cantarla, lo poco que me acordaba de la letra y me dio un subidón de energía. Aquí además de las radios francesas, évidemment,  pillamos por FM varias emisoras italianas y una rusa para la cantidad de rusos de la zona, pero no hay Radio Latina como en París, que de vez en cuando me ponía en órbita por las mañanas.

Así que esta semana porque notaba que me hacía falta un poco de lo mejor de nuestra música, me he puesto Cadena Dial por internete cada mañana a partir de las siete y media. No aguanto mucho a Jaime Cantizano, pero no imagináis qué feliz he sido entonando canciones que tenía olvidadas de Mecano, Revólver, Antonio Flores... 

Hoy que es viernes y lo estoy analizando creo que todo es por culpa del modo yonqui:

¿La semana que viene Radio Olé?

También le voy a echar la culpa a las hormonas del visionado de estas dos pelis seguidas:
 Dear John y I Give It a Year.

De la primera tenía ganas desde que me leí el libro, (en inglés, un buen ejemplo de lectura fácil en otro idioma), pero la peli me ha gustado más. 

La segunda ha sido una grata sorpresa, pensaba que no valdría mucho, simple deducción del título soso que le han dado en Francia, "Mariage à l'anglaise". Pero es una peli bastante divertida que os recomiendo si gustan las comedias románticas inglesas. Y uno de los protas sale irresistible...




Bon week-end!


03 septiembre, 2013

"Gone Girl" de Gillian Flynn

Soy carne de listas de los más vendidos y altamente influenciable. Por eso a pesar de no gustarme mucho la novela negra me he leído Perdida, en inglés para cumplir con el reto de un libro en otro idioma porque en francés no tendría mérito. 

Pero no sé si por ese motivo, porque no dejaba de buscar o comprobar significados pero el libro no ha sido como me lo imaginaba. Sí, la intriga mantiene el suspense, van cambiando las impresiones que tenemos de los personajes, dudamos del culpable, pero ¿no son esos requisitos básicos en una trama de suspense? Ya os digo que no es uno de mis géneros favoritos, pero no me ha parecido un pedazo de historia. La vería perfecta adaptada a una serie de televisión. 

Aunque de momento la adaptación es para una película, con Reese Whiterspoon como protagonista, que me pega bastante bien para el papel. Y hasta aquí puedes leer si no lo has leído ya.



El guión habría que retrabajarlo en un punto... No sé en Estados Unidos, pero en Francia es imposible recuperar el esperma de tu pareja para una inseminación si no se presenta él en persona a firmar un consentimiento, dixit una que lo sabe de primera mano.

¿Y el final? Pffff... Se desinfla todo y el matrimonio/brillante globo de gas en el que al principio nos hacen creer se desinfla y se vuelve matrimonio/globo de agua de a peseta, perdiendo agua y listo para estallar con un roce.


Veredicto final:

Inolvidable
Lectura entretenida, consigue que no sueltes el libro y ya está, se acaba cuando lo cierras
Sólo si no tienes otra cosa que leer

Mejor no pierdas el tiempo con este libro

24 julio, 2013

1,2,3 contando y creando

Una amiga me escribía hace poco que todas las mujeres en ciclos de procreación asistida son unas combatientes con una valentía excepcional poco percibida por su entorno. Quiero de verdad creerlo así aunque no me considere excepcional en nada, salvo en las ganas que le pongo a todo lo que emprendo.

Fuerza moral para autopincharse, para exhibirse en biquini a pesar de los moratones en la tripa, para intentar consolar a quien va por delante o por detrás en el ciclo, aguantar ecografías endovaginales sin contar, hacerse análisis de sangre cada dos por tres, acumular horas de espera y citas médicas en cualquier momento. Eso es lo que tenemos de combatientes en el terreno material.

En el terreno mental... No tenía que haberlo hecho, pero los he contado... El número de bebés que han nacido de parejas que estuvieron en nuestra boda hace 3 años.

24... 24 nacimientos, sí, sí, no de conocidos, contactos Facebook o colegas de trabajo... No quiero tampoco sumar por sumar bebés de gente que ni me va ni me viene, por cierto ¿cómo es posible que un país republicano como Francia le dé tanto bombo al nacimiento del principito inglés? 

En estos 36 meses han nacido 24 bebés de amigos o familia, más otros 8 que están en camino. Eso son 32 anuncios, es decir, desde que nos casamos, cada mes y medio alguien nos ha anunciado que esperaba un hij@.

Le hice la pregunta al franchute, me dijo que para qué quería hacerme daño con esas cosas y supuso que serían una quincena. No es por hacerme daño, es porque me da la gana y punto. No son una quincena le dije, son 24. Y me da la gana contarlo y escribirlo porque si no puedo procrear lo que sí puedo es crear y escribir en este blog lo que me apetece aunque lo que me apetezca hoy no sea lo que me gustaría escribir.

La mayoría de la gente prefiere ignorar nuestra situación o soltar frases hechas. "ya vendrá, cuando menos lo esperéis vendrá"*, "no hay que pensarlo"**.

Si tuviéramos algún problema mental entendería la recomendación, pero tenemos otros problemas mecánicos que justifican médicamente nuestra infertilidad. Pero si no fuera el caso, también resultaría imposible no pensar en ello. Sin que nuestra vida esté centrada en torno a esa concepción (por suerte compartimos cientos de cosas más); ese deseo, esa pena, esa lucha y esa esperanza forma parte de nuestro día a día.

No nos sale hablar de ello de forma espontánea porque todas las frases típicas que se nos dicen las conocemos de sobra, pero sabemos que hay gente que nos desea lo mejor y cuando nos lo transmite lo agradecemos. Muy poquitas personas  tienen la sensibilidad suficiente para abordar un tema así y mandarnos simplemente ánimo.

A una semana de las vacaciones creo que cuando elegimos el destino allá por el mes de enero no éramos conscientes de la utilidad de aislarse de todo en Islandia. En unos días nos podremos reconciliar con la naturaleza, sentir su fuerza y esperar recibir algo de la energía que nos quiera transmitir. Placas tectónicas, volcanes, cascadas, géiseres, glaciares... Esperadnos que allá vamos ahora que podemos***.


*** "Aprovechad ahora que podéis" (ahora que no podéis tener hijos se subentiende).


01 julio, 2013

¡Feliz No Embarazo!

Se ha pasado el cumple del franchute y parece que en fechas señaladas; cumpleaños, Navidades, aniversarios... no tener nada que festejar entre nosotros o con las familias se hace aún más difícil.

Así que tendremos que hacer como Alicia en el País de las Maravillas y celebrar el No Embarazo, el cansancio mental, los nervios a flor de piel y las rudas pruebas a las que se somete nuestra paciencia. Pues sí, deberíamos estar de enhorabuena, porque los altibajos de esperanza y decepción hasta ahora no nos han desequilibrado y ni las dudas ni los miedos invaden nuestro día a día, aunque sí alguna que otra noche.



Claro que puestos a celebrar algo podemos celebrar que nosotros no esperamos herederos al trono, no como Charlene que imagino además de su pena tiene que vivir con una presión sin límites. Tampoco tenemos una sobrina que se nos adelante luciendo así de espléndida.


Ya está, decidido, Gad Elmaleh, que me caía muy bien antes de salir con Charlotte, ahora me cae Tefal, digo fatal.


Nosotros hemos brindado este fin de semana por los viajes, las vacaciones de aquí a un mes y sobre todo por la Santé!

 Y a seguir soñando...

04 junio, 2013

DNLP

Dame Nature La Pute - La Puta Señora Naturaleza

El acrónimo está bastante extendido en Francia entre los blogs que hablan de los problemas  de infertilidad. Hoy en pensado en ello cuando he visto a una gaviota matando una paloma. No es que me caigan bien las palomas, pero a las gaviotas las que estoy cogiendo una manía, que no puedo ni verlas. Qué bien quedan en el aire sobrevolando la costa, pero qué malas son en tierra y con qué ojos miran...

Además de estar enfadada con las gaviotas también supongo que acuso la vuelta de nuestro viaje, vuelta a la realidad. Salgo del círculo de protección que nos tenemos creado los dos cuando estamos juntos y el que los ánimos vienen de la mano del otro.

Arranca el mes de junio, mes a la espera de resultados y más visitas médicas porque DNLP lo ha decidido así, camino de los dos años y medio... Que se dice pronto, se escribe antes y resulta demasiado. Y en medio de todo ello una tienda outlet que encontamos en pleno centro de  Estambul, así que venimos armados de Tefal hasta las cejas. 




08 mayo, 2013

En modo Tefal

Lo de los blogs ayuda, mucho; entre el monotema gracias al cual me veo menos sola y la teoría con la que aprendo un montón, hay ratos de lectura de blogs ajenos, con dificultades parecidas o aún más complicadas, entre los que siempre hay una nueva manera de ver las cosas.

El modo Tefal del que hablaba una de ellas me hizo sonreír y reconozco que ha acabado calando.

Porque aunque las parejas no fértiles somos campeonas en desencriptar mensajes y anuncios codificados con falta de tacto, con el paso de los meses/años necesitamos un revestimiento anti-adherente que los repela. Al franchute con su espíritu masculino se le da mejor aunque luego no duerma bien, a mí me cuesta algo más y tengo que echarle aceite o mantequilla (une plaquette de beurre s'il vous plaît) para que resbale, aunque sigo durmiendo igual de bien que siempre.

Y a todo el que dice ¿Que no viene no? y resume nuestros miedos y nuestras dificultades a la falta de paciencia es que nunca se ha visto en ello y nunca ha hablado a corazón abierto con alguien que sí. No todo el mundo está dispuesto a hablar de sus penas ni a leer u oír las de los demás pero hoy os he metido una chapa que se aleja de lo corriente y que alivia un poco, que es lo que trataba de lograr.






20 abril, 2013

Célibattante

El franchute está de despedida, cuando se ha ido esta mañana al aeropuerto a las siete y media me he quedado desvelada y viendo desde la cama el montón de ropa por lavar y recoger no he tenido más remedio que levantarme.
Tras la primera lavadora, me he ido a por un pain au chocolat y me lo he comido en la playa viendo los preparativos de la carrera de la que os hablaré mañana. Luego he tenido que hacer todo lo que no nos da tiempo hacer durante la semana, Correos (donde me esperaba una sorpresa, ¡gracias Emmo!), lavandería, zapatero...

He comido con unos amigos que hacía varias semanas que no veía, el niño ahora ya sabe andar y me he pasado un rato bueno jugando con él, sin el sentimiento extraño del por qué yo no o nosotros no que puede a veces con toda mi capacidad de reflexión.

Ahora me voy a comer un plato de pasta gigantesco, por eso de los azúcares lentos, pero espero de todas maneras que haya avituallamiento a mitad de carrera para hacer como los profesionales y darle un mordisco a medio plátano mientras tiro al suelo el vaso de agua a medio beber o escupir... Quel glamour!

La ropa la tengo preparada para no tener que preocuparme mucho cuando suene el despertador...
Je vous raconterai demain...







12 abril, 2013

Estimación o estimulación

 ¿Estimación de la estimulación o estimulación de la estimación? Uno de los términos para lo personal y el otro para el trabajo, pero a veces se mezclan, como cuando tengo que salir corriendo de una cosa a otra y de la otra a la una. Empezamos nueva etapa y decimos adiós al bébé couette.  Quiero hacer como Zazie, y cantar "Zen"... Que estamos a viernes, en dos días es mi cumple y tengo, espero, mucha vida por delante.




Un canard dans le café.
J'ai du mal à digérer, parfois,
Tous les papiers mâchés
Qui se prennent à mon filet
De voix. Pauvre pêcheur,
Fallait lire entre mes lignes,
Pas mordre à mes sautes d'humeur
Même si je n'en suis pas digne.

Fallait rester zen. Soyons zen
Du sang froid dans les veines, soyons zen
Plus de choc à la chaîne.
Zen, restons zen,
Du calme à la vie comme à la scène,
Sans amour et sans haine.

J'suis pas dans l'vent des guignols,
De ces joueurs au fond du court,
De ceux qui, pour un p'tit bout d'atoll,
Sont prêts à larguer les amours,
Tous ces maîtres-chanteurs
Qui manquent de coffre et de hauteur.
C'est facile de compter les erreurs
Quand on ne joue pas la scène.

L'erreur est humaine. Soyons zen.
Du sang froid dans les veines. Soyons zen
Plus de choc à la chaîne.
Zen, restons zen.
Du calme à la vie comme à la scène,
Sans amour et sans haine.
Zen, zen,
Zen, zen.

Zen, restons zen.
Du sang froid dans les veines, zen
Plus de choc à la chaîne, zen.
Du calme à la vie comme à la scène,
Sans amour et sans haine,
Zen,
Sans amour et sans haine,
Zen,
Sans amour et sans haine,
Soyons zen,
Zen


25 marzo, 2013

Pañuelo marrón (y no es para las lágrimas)

Hoy ha llegado el enésimo anuncio de embarazo, desde que los llevo contando, y le ha tocado a una gran amiga, con la que me senté durante los cuatro años de instituto y a la que quiero con locura.
Con las conocidas me voy blindando y me da igual, con las amigas me alegro mucho,  y con ella, que sabe lo que es estar a la espera,  lo que siento es una inmensa felicidad.
Llevaba un tiempo sufriendo porque las buenas noticias no le tocaban nunca a ella y se desesperaba, pero ahora supongo que sus preocupaciones empezarán a ser otras, así que será un hilo del whatsapp que seguro que se diluye un poco, porque no me vendrá a pedir consejo sobre cómo decorar la habitación, ni despejará sus dudas conmigo eligiendo nombres.  

La noticia me viene perfecta, porque esta semana pre-reunión de familia con los tíos y primos del franchute, la tenía de preparación mental. Estoy ensayando mi cara de gilipollas poker para cuando me pregunten lo de siempre.


Louis Valtat "Anémones"
  




15 marzo, 2013

Todos los chakras alineados

No sé si ha sido porque esta mañana estaba nevando y luego ha salido el sol, o si han sido las vistas plateadas del Mediterráneo desde el pueblo de Biot, o la sensación de libertad al volante del coche, o Sabina y Serrat de banda sonora, seguro que influye que esta tarde llegan unos amigos de Murcia para pasar el puente; pero el caso es que he llorado de felicidad hace un rato. No a moco tendido, a ver si me entendéis, se me han venido las lágrimas a los ojos porque a pesar de todo, y por ese todo hay que entender los dos años a la espera de un embarazo (que lo es todo pero al final solo es una parte más del todo) disfruto con multitud de cosas y no me siento nada desdichada.
Me espera un finde estupendo, con ratos que segura estoy serán inolvidables con la que es como mi alter ego pero al revés, una francesa casada con un españolito; a la que no veo tanto como me gustaría y a la que a veces echo de menos a rabiar. No os mováis del aeropuerto que ya vooooy!
Bon week-end à vous!




Aquí sale azul pero yo esta mañana lo he visto en plata